INFORMACIÓN COVID 19


La corporación comunica a los usuarios, que:

- La COVID-19 es una enfermedad producida por el coronavirus SARS-CoV-2, un virus detectado por primera vez en diciembre de 2019. Los síntomas más comunes que provoca dicha enfermedad son: fiebre, tos y sensación de falta de aire. Otros síntomas pueden incluir: cansancio, dolores, goteo de la nariz, dolor de garganta, dolor de cabeza, diarrea, vómitos. Algunas personas pierden el sentido del olfato o del gusto.

- Se define el aforo máximo en el interior del vehículo siendo el 100% y la distribución de los pasajeros en el mismo cuando sea posible.

- Que el usuario si cree pueda tener síntomas o estar contagiado por COVID 19, no podrá hacer uso de autocar y debe comunicárselo al conductor u otro personal para, una posible evacuación inmediata al hospital más cercano.

- Que el conductor dispone del teléfono de aviso de contagio siendo el 902 102 112, para ser utilizado en caso necesario.

- El uso de mascarillas, es obligatorio dentro del vehículo, siendo el usuario quien la debe aportar siempre.

- Que el vehículo dispondrá de mascarillas quirúrgicas para los usuarios que último recurso la necesitase.

- Se instalan dispensadores con hidrogel para el obligado uso al entrar en el vehículo.

- Que el usuario hará el menor uso en la medida de lo posible de los accesorios de vehículo, para evitar posibles contagios.

- Que el conductor u otro personal, cuenta con la formación adecuada en prevención del contagio por COVID 19 y conoce el plan de contingencia establecido por la empresa que gestiona la flota de vehículos.

- Que el conductor u otro personal, debe supervisar y controlar el cumplimiento por parte de los pasajeros de las medidas de prevención higiénico-sanitarias.

- Se implanta un plan de limpieza y desinfección teniendo en cuenta el resultado de la evaluación de riesgos. Como norma general, el vehículo, así como el material y equipo utilizado durante la prestación del servicio tales como: llaves, volante, pasamanos, cinturones, pasillos, apertura de apertura y cierre, salpicadero, interior de cabina, barandillas, tapón de gasolina, manillas y radio, será limpiado y desinfectado a la finalización de este.

Esta limpieza debe realizarse en condiciones de seguridad para el personal de limpieza y resto de personal, así como para los pasajeros. Esta limpieza debe realizarse en condiciones de seguridad para el personal de limpieza y resto de personal, así como para los pasajeros.

Se utilizarán desinfectantes como diluciones de lejía (1:50) recién preparada o cualquiera de los desinfectantes con actividad virucida que se encuentran en el mercado y que han sido autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad. En el uso de ese producto se respetarán las indicaciones de la etiqueta/ficha de seguridad del producto.

- Se establecerá la sistemática necesaria para evitar aglomeraciones de los pasajeros a la subida o bajada del vehículo, se aconseja la entrada al vehículo por la puerta delantera haciendo uso del gel hidroalcohólico por cada usuario, manteniendo en la medida de lo posible la distancia interpersonal.

- Que los pasajeros, que bajen del vehículo y vuelven a subir en el mismo vehículo (cualquier viaje con paradas intermedias), se sentarán en el mismo asiento.

- En el caso de ponerse a disposición de los pasajero aseos, éstos deben ofrecerse en condiciones de seguridad e higiene frente a la COVID-19. Los aseos deberán disponer de dispensador de jabón, papel de secado o secador de manos, se aconsejan papeleras con tapa de accionamiento no manual y doble bolsa en su interior. Debe asegurarse la reposición de consumibles y la limpieza y desinfección periódica de acuerdo con las frecuencias establecidas por las autoridades competentes, que deberán aumentarse siempre que sea necesario. Los aseos deberán clausurarse en caso de no poder ofrecerse en las condiciones de seguridad e higiene necesarias.